
Vamos con la última parte de
cómo debe entrenar una persona natural para ganar masa muscular.
El objetivo es encontrar el volumen que de un estímulo correcto para no quedarnos cortos y avanzar demasiado lentos ni tampoco tener un estímulo excesivo perjudicando la recuperación y con ello reduciendo o hasta incluso parando por completo las ganancias muscular. Vamos a ver qué dice la ciencia al respecto.
El cuerpo no son como las matemáticas que siempre 2+2 = 4. Más trabajo no siempre nos dará mayor rendimiento porque el cuerpo tiene una tolerancia al trabajo, capacidad de recuperase etc y para hacerlo más complicado cada persona es diferente...
Bien, vamos directos al grano, no hay estudios que digan este es el volumen exacto que debemos de hacer porque como hemos comentado cada persona es un mundo, pero lo que sí se ha podido demostrar con los diferentes estudios que se han hecho es que un
volumen moderado es lo que mejor funciona en la gran mayoría de personas. Pocas personas funcionan mejor con un mayor volumen y pocas personas
obtienen las máximas ganancias por debajo de ese volumen moderado, a menos que los objetivos sean de ganancias de fuerza, ya que ahí sí se pueden obtener mejores resultados en líneas generales con un volumen más reducido o dentro del volumen correcto para hipertrofia ir por bajo (ahora más adelante lo veremos).
Hay muchas formas de hablar del
volumen de entrenamiento y tal vez hablar de series es lo más utilizado, pero esto es incorrecto ya que 3 series x 10 repeticiones son 30 reps, en cambio si también